top of page
lamina4.jpg

Microscopía y Enmiendas

Hacemos análisis microbiológicos y enmiendas biológicas, además de acompañamiento a personas, colectivos y comunidades que busquen formarse en estas estrategias.

Aprendemos de cada territorio, de cada tierra con su amplio marco de especificidades. Por eso observamos cuidadosamente primero, establecemos un diálogo cuidadoso y no creemos en soluciones, ni fórmulas mágicas que, en el mejor de los casos, sólo pueden generan cambios rápidos a corto plazo.  Nuestro compromiso es tan radical como nuestra esperanza y eso decididamente nos implica transformaciones profundas a largo plazo.


Tomamos como punto de partida para la fertilidad de la tierra tanto la concepción ecológica de la red de microorganismos (microbioma) de la tierra como el principio de sucesión ecosistémica y diversidad biológicas que en Mesoamérica ha comenzado ancestralmente con la milpa. Tejemos herramientas y conocimientos ancestrales con ciencia moderna porque creemos que esto es necesario y urgente para la reproducción de la vida dentro del contexto de destrucción y muerte en el que nos encontramos.


En la actualidad, en estos territorios la perspectiva microbiológica que sitúa a la microscopía como una herramienta de precisión para el trabajo y la regeneración de la tierra es todavía poco común. También lo es el trabajar con insumos y materiales locales para crear enmiendas biológicas que tengan microorganismos nativos de todos los grupos funcionales. Estamos convencidas de que estos conocimientos y técnicas son fuentes de autonomía ya que rompen con la dependencia de insumos elaborados por empresas, muchas de ellas transnacionales. También reconocen a la tierra como un súper-organismo complejo y cambiante, lleno de interacciones entre organismos.


Promovemos, además, la democratización y descolonización de la ciencia a través de la creación de laboratorios comunitarios de microbiología e investigación colaborativa. Buscamos hablar de ciencias en plural, entendiendo que la ciencia occidental es sólo una de muchas, porque como nos dice la teórica feminista Sandra Harding: “todos compartimos el impulso humano de entendernos a nosotros mismos y el mundo en formas que nos permitan interactuar efectivamente con esos mundos.”


Contáctanos para ordenar un análisis microbiológico o aprender sobre el microbioma de la tierra.

Tipos de nemátodo
bottom of page